Como emprendedor no te debes de cerrar solo aceptar depósitos o pagos en efectivo hoy en día hay un sin fin de opciones en el mercado para poder tener acceso a más clientes y cubrir sus necesidades, hoy yo te vengo a contar mi experiencia con PayPal una herramienta para recibir pagos y donaciones desde cualquier parte del mundo.
pero
antes te comento...
¿Qué
es PayPal?
Muchos
usuarios, a la hora de realizar sus pagos vía web, habrán encontrado el
logotipo de PayPal al lado de las tarjetas de crédito. ¿Qué es PayPal?
Tiempo
atrás existía la percepción de que realizar pagos por Internet era demasiado
inseguro. Aunque hoy, esta idea aún está presente en la mente de algunos
usuarios, PayPal nace para erradicar estos miedos y crear una forma fácil y
segura de pagar y recibir pagos online sin compartir información financiera.
Estos
datos bancarios o información financiera estarán a salvo gracias a un sistema
de encriptación automática y a avanzados sistemas contra el fraude que la empresa
se encarga de actualizar continuamente.
Mi
experiencia con PayPal
Uno
de los problemas que solía tener era trabajar para clientes que no vivían en mi
país, debido que para que pudieran pagarme tenían que acudir a una institución
encarga de hacer envíos internaciones y esto con una comisión de hasta el 10%
del monto, claro que muchos al hacer ese proceso tan tedioso solían desistir de
mis servicios. Eso me llevó a buscar una alternativa para poder recibir pagos
fuera de mi país acudí a bancos los cuales me ofrecían cuentas con un sinfín de
requisitos y eso solo disponible para usar en USA o limitada a usarlas solo con
sus sucursales en el extranjero.
En
algún punto de mi vida laboral un cliente me comento sobre por qué no usaba PayPal
para recibir su pago, yo conocía PayPal pero lo poco que conocía es que era un
método para poder pagar en línea ya que tenía la ventaja de fondear desde un Oxxo
o con una tarjeta de débito que muchas veces no eran aceptadas en pagos
por internet, me dedique a investigar sobre ello y descubrí realmente la
solución a mis problemas, no solo podría recibir pagos desde cualquier país si
no que me ofrecía un sinfín de herramientas que como pequeño empresario es
difícil acceder a ellas.
al
principio yo estaba un poco confundido ya la información que ofrece en su sitio
web suele ser muy técnica o a veces simplemente no cubría por completo mis
dudas, entonces me dedique a leer reseñas y ver videos por YouTube.
hoy
en día no tengo problema con trabajar con clientes que viven fuera de mi país y
no solo fuera del país también es buena opción para negocios locales, ya que
hoy tienen hasta una terminal para aceptar pagos con tarjeta y eso es algo que
los bancos sólo brindan a empresas un poco más establecidas.
pero
esto es solo mi opinión te invito a visitar su sitio web y les dejo un video
que en lo personal es uno de los mejores explicados ya que otros solo son
tutoriales que tardan minutos en un punto y al final quedas igual que al
principio.
0 Comentarios